viernes, 8 de julio de 2016

POSIBLE SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA DE LA DROGADICCION.

La localidad ha trabajado y sigue trabajando de forma mancomunada, con la policía y la alcaldía local; para encontrar el camino a una solución de esta problemática que tanto esta afectando especialmente a nuestros jóvenes. Buscando contrarrestar de manera mas directa este flagelo.
Ha implementado la creación de Juntas Zonales de Seguridad, las cuales tienen como objetivo principal, integrar a las diferentes organizaciones, policía, comunidad y alcaldía local.
Se determino que debe haber mas presencia policial en colegios y parques. Porque es allí la mayor fuente de propagación y consumo de droga, deberán existir dispositivos de control, por parte de policías bachilleres al igual que de vigilancia.
La secretaria de Gobierno y la administración local, se comprometieron con los lideres comunales a entregar un informe periódico muy detallado, sonde indique los avances logrados dentro la misma. Esto de alguna manera le dará un respiro a esta localidad que tanto la tiene agobiada.



Existirá un Centro de Atención para Drogadictos   




No todo es malo en la localidad de Bosa vemos como los jovenes de manera decidida intentan en un esfuerzo mancomunado, combatir este flagelo.



Continuo con el analisis y desarrollo de los diferentes factores que influyen y que de alguna manera inducen a nuestros jovenes a consumir droga. 
como tema central de este trabajo. Es decir que ya no seria a nivel local de cada barrio si no una problematica a nivel Bogota y Nacional. 
Veamos la explicacion de un joven de una manera muy acertiva.




vemos como con un poco de apoyo y creatividad podremos  llegar a combatir la drogadiccion, este es un gran ejemplo y nos demuestra que es un flagelo de una nacion.

 





sábado, 25 de junio de 2016

DROGADICCION - FLAGELO DE TODOS.

Teniendo en cuenta la guía de actividades, enfoco mi atención en la DROGADICCION, problema que tiene azotado el sector de Bosa, que es donde resido actualmente. De la mano de este flagelo que es originado por el micro tráfico, que se apodera de las entradas de los colegios del sector, eso sin contar con las diferentes cuadras que se utilizan para el expendió.

Jóvenes de 12 años en adelante que sin tener más recursos por su precaria situación. Y que a veces por falta de estudio se dedican a esto. Es aquí donde la ética juega un factor fundamental en la consolidación de valores sociales y morales que tanto le hacen falta hoy a nuestra sociedad.

Ahora bien aplicando la ética a este flagelo, vemos que juega un papel importante dentro del desarrollo de la vida de cada una de estas personas, ya que todo empieza desde casa, la falta de valores y de enseñar a nuestros hijos lo que es correcto y lo que no, hacen que cada vez más se incremente las filas de personas que se refugian en esta problemática. Buscando una salida o vía de escape a muchos problemas, que muchas veces son fáciles de solucionar pero que nos da miedo enfrentar.



Mirando entonces este panorama, es necesario aprender a socializar, educar y concientizar del verdadero daño que esto hace. 





miércoles, 18 de mayo de 2016

POSTURA ARGUMENTATIVA FRENTE AL ABUSO DE PODER

Después de analizar todas y cada una de las lecturas y vídeos y teniendo en cuenta sus argumentos, podemos establecer que no existe una posición 100% argumentativa.

Que el abuso de poder frente al desarrollo integral de una sociedad, no es mas que el reflejo de la ausencia de valores éticos y morales; que han permitido que el individuo sea mas permisivo y receptor de muchas malas costumbres.
También podemos concluir que solo trabajando en equipo adoptando primero que nada una posición critica frente a nuestro problema, de esta manera lograremos socializar e integrar los diferentes factores que hacen que problemas como el nuestro se vean de alguna manera mucho mas críticos de lo que realmente parecen.

Es necesario crear conciencia, infundir desde pequeños los diferentes valores que argumentan y forman el carácter de un individuo, concientizar a los estudiantes de las diferentes profesiones que dentro del desarrollo de sus carreras, deben tener como pilar de guía a la ÉTICA, que la carencia de ella en el desarrollo integral de su vida profesional, los puede llevar indiscutiblemente a convertirse en profesionales de consumo, que lo único que buscan es posición laboral con una jerarquía que les de un estatus de mando, lo que inevitablemente los llevara a un abuso de poder.

Convirtiéndolos en personas poco amigables y muy rechazadas de una manera hipócrita dentro de su ambiente laboral. 


TUTOR:             LORENA MANCERA
ESTUDIANTE : BYRON MATALLANA
GRUPO             100001_21

jueves, 28 de abril de 2016

PROBLEMA ETICO: ABUSO DE PODER

PROBLEMA ETICO: EL ABUSO DE PODER, es un problema que a nivel de la sociedad contemporánea es muy común ya que los grandes empresarios o los dueños de grandes monopolios. No siempre son los que utilizan su poder para aprovecharse de sus subalternos.
Normalmente nombran personas en cargos intermedios como Gerentes de División, Directores de área o coordinadores de turno. Los cuales usan su poder para poder pisotear a empleados de menor jerarquía o en caso contrario favorecer algunos otros.
Es importante recalcar que muchas ocasiones este tipo de abusos y falta a la ética, generan hechos de violencia muy lamentables, debido a que hay trabajadores que no aguantan este tipo de abusos.




martes, 12 de abril de 2016

REFLEXION CRITICA

Nos habla sobre las relaciones efectivas, que implican el juzgamiento de determinadas acciones, por parte de las otras personas.

La solución de muchos de los problemas afectan no solo a quien lo toma, si no al conjunto en si de cada núcleo social existente y participativo.
Individualmente surge la pregunta ¿debo decir la verdad o debo mentir?.

A nivel de grupo la pregunta es otra: ¿debemos seguir las ordenes de los superiores?

Son preguntas algo complejas que pueden ayudar si se analiza detenidamente en el desenvolvimiento de la misma. Con estos elementos de juicio podemos establecer con claridad que tanto es el afecta miento, dentro del desarrollo de nuestras actividades; en las cuales podemos usar cualquiera de las dos alternativas como reflexión y aplicación de nuestra vida diaria.

El hombre se comporta moralmente, este comportamiento es el reflejo de rasgos característicos, que lo distinguen de otras formas de conducta humana. Es el fruto de una decisión reflexiva, es decir no es algo espontaneo o natural.

Los juicios lanzados de los demás varían, de acuerdo a como evalúan cada situación, tanto los actos como los juicios morales; presuponen ciertas normas que señalan lo que se debe hacer.
Al encontrarnos con problemas prácticos de la vida real, y para su solución recurrimos a normas, juicios y diferentes actos que lo único que buscan es la justificación de las decisiones tomadas. 

Todo esto forma parte de una conducta efectiva, tanto individualmente como de los grupos sociales, tanto ayer como hoy. 
El hombre reflexiona sobre ese comportamiento practico ya que no solo actúa moralmente, y esto lo hace objeto de su reflexión o de su pensamiento.

Pasamos de la teoría moral efectiva a la teoría moral reflexiva. La ética podrá decirle en general, lo que es una conducta sujeta a normas o en lo que consiste aquello.
De igual forma la ética puede contribuir a fundamentar o justificar cierta forma de comportamiento moral.


TUTOR:             LORENA MANCERA
ESTUDIANTE : BYRON MATALLANA
GRUPO             100001_21